Desde 1978, UMC ha tratado de fabricar componentes más resistentes, optimizando la calidad para que el funcionamiento de tu sistema de regadío con pivote central sea más sostenible y eficiente. El tiempo dedicado al mantenimiento básico puede permitirte maximizar verdaderamente la sostenibilidad de tu producto.

Las astucias de mantenimiento básico del fundador Bill Smith

Los productos de la cadena cinemática actuales son el resultado de varios años de investigación, pruebas y operaciones de puesta en práctica. Este avance acarreó una mejora en la sofisticación y la sostenibilidad de los productos y productos asociados. Como prueba de esto, los fabricantes de pivotes ofrecen ahora sistemáticamente garantías excepcionales sobre el funcionamiento del producto, que extienden a siete u ocho años. Sin embargo, la mayoría de estas garantías son validas solo si los propietarios asumen una necesidad de mantenimiento y servicio estrictos. Frente a la existencia de las garantías, los profesionales del regadío deberían cuidar sus componentes de cadena cinemática, extendiendo su sostenibilidad y aumentando su rentabilidad.

Principios básicos

Seguir los tres principios básicos del mantenimiento de los productos:

  1. Respeto al uso inicial de un producto, es importante verificar los pernos de fijación posterior y las tuercas de rueda. Deberías verificarlos sistemáticamente durante los periodos de funcionamiento de los reductores para asegurarte que cumplen con las especificaciones del fabricante.
  2. Respeto al montaje y la instalación, y antes de poner el sistema en marcha, el tapón de la boca de llenado del reductor debe ser quitado. Esta operación sencilla regulará la presión en el reductor. Cualquier altitud sobre el nivel del mar y variación de temperatura puede presurizar tus cajas de engranajes. Durante esta operación el nivel de aceite debe ser imperativamente verificado.
  3. Independientemente de que tu motorreductor sea sin fin o de engranajes, debe ser sistemáticamente verificado para que el nivel de aceite sea apropiado.

La mayoría de los fabricantes recomiendan el mantenimiento de los reductores y motorreductores cuando estos últimos no están trabajando entre los ciclos de cultivo, y realizar tareas específicas antes y después de cada ciclo de cultivo. Cuanto mayor es el número de horas de trabajo anual, la temperatura durante el funcionamiento es más elevada, cuando la velocidad de funcionamiento es mayor, el mantenimiento deberá ser más frecuente.

Antes de un ciclo de cultivo

  1. Verifica el nivel de aceite y asegúrate que cumple las especificaciones del fabricante.
  2. Pon la rueda en marcha y asegúrate que no haya holgura con el tornillo sin fin. Si hay holgura, quita la válvula de interrupción, pon una cuña de precarga para que la holgura desaparezca entre la válvula y la rodadura, y aprieta la válvula contra las cuñas de precarga. También deberías cambiar cualquier junta que tenga una fuga.
  3. Asegúrate que los orificios de drenaje de las válvulas (si tus reductores tienen) no estén obstruidos por barro, cieno o cualquier otro residuo. Por ejemplo, insectos pueden meterse dentro. En este caso, es muy fácil limpiar el orificio con un pequeño clavo. Cuando quitas los residuos, no daña la junta que está dentro.
  4. Si tu reductor tiene una cámara de expansión de membrana, verifica una eventual infiltración del aire. Una membrana rota acarreará una fuga de aceite durante la presurización de tu reductor. Asegúrate que la tapa este limpia y permita la expansión de la membrana.
  5. Verifica que no haya ninguna fuga alrededor de las válvulas, y aprieta todas las fijaciones si es necesario.

Después de un ciclo de cultivo

  1. Verifica cualquiera fuga de aceite a nivel de las juntas, en el eje de entrada y de salida. Cámbialos si es necesario.
  2. Quita el tapón superior, en caso de que fugas de aceite hubieran sido notadas.
  3. Sacar el tapón superior y vaciar todo el aceite y agua. Los reductores de rueda produce una mayonesa gris, mezcla de aceite y agua, todo debe ser quitado del cárter. En toda nueva instalación, es imperativo efectuar un cambio de aceite total después de la primera operación, según las instrucciones de la garantía.
  4. Todo tipo de aceite utilizado debe corresponder con las recomendaciones del fabricante. Algunos practicantes usan el aceite de categoría “0”, grasa de tipo Moly en lugar del aceite de EP para engranajes. Recuerda que la grasa está esencialmente compuesta de aceite y jabón. Cuando el aceite está usado hasta ser deteriorado, sólo queda el jabón, que lubrifica mucho menos y altera los componentes de la caja de engranajes.

Seguir estas directivas de mantenimiento básicas, así como las indicadas en tu manual de sistemas de regadío, contribuirá en asegurar un funcionamiento apropiado y sostenible de tus componentes de cadena cinemática. Aunque requieran un gran esfuerzo, estas etapas de mantenimiento serán más que útiles a largo plazo, y no deben ser olvidadas